Barcelona sumergida en el Océano Tetis
Barcelona Ruta de las cuevas
Hace 250 millones de años, en la época Mesozóica, la era de los dinosaurios, Barcelona estaba sumergida en agua de mar en el Océano Tetis que cubria todo el meditarráneo.
Así de aquella época prehistórica podemos ver actualmente diferentes rutas por diferentes cuevas de la comarca, donde nos podemos hacer una idea y conocer la historia geográfica del barcelonés.
- Cuevas de Sant Oleguer Sabadell
2. Cuevas del Toll Moià

Las cuevas del Toll son unas cuevas prehistóricas situadas en el municipio de Moià, en el Bages.
Este es uno de los yacimientos europeos más ricos en fauna del cuaternario.
En las cuevas del Toll se han encontrado restos fósiles de rinoceronte, león, hiena, rebeco, toro primitivo y oso de las cavernas, entre otros. También se han descubierto restos de un fuego y de algunos utensilios de sílex correspondientes al musteriense. Estos hallazgos son un testimonio de la presencia humana del hombre de Neandertal durante el Paleolítico medio (entre 100.000 y 40.000 años de antigüedad).
vídeo que muestra cómo el mar mediterráneo inundó el mar negro:
+ info:
@lutxana
#rutabarcelona